Quantcast
Channel: MIMOSORUM
Viewing all articles
Browse latest Browse all 174

DIY: Etiquetas Recicladas para Regalos - DIY: Recycled Gift Tags

$
0
0

Hacer nuestras propias etiquetas para los regalos, reciclando lo que tenemos en casa, es más fácil de lo que imaginas.


Aunque nos encontramos ya en plena Navidad, las etiquetas que os muestro hoy no son propiamente navideñas, aunque perfectamente os pueden valer. Lo que pretendo es que la idea os inspire, y podáis hacer vuestras propias etiquetas con materiales corrientes que todos podemos tener en casa. En esta ocasión, vamos a reciclar papeles bonitos. Si quieres ver cómo, ¡sígueme!
DIY: Recycled gift tags


MATERIALES QUE NECESITAS: 
El elemento estrella de este DIY son las bolsas comerciales bonitas. Además, vamos a utilizar folios de colores, pegamento, perforadora tradicional y tijeras. Opcionalmente, algún troquel con formas.

1. PEGAR

Para hacer las etiquetas con el papel de cualquier bolsa comercial, lo primero que necesitamos es darle un poco de cuerpo al papel. Así que lo vamos a pegar, con pegamento en barra, en un folio de un color bonito que quede coordinado con la propia bolsa. De este modo, conseguimos darle más grosor al papel. Si utilizáis sobres regalo, como he hecho yo, solo tenéis que abrir el sobre por un lateral y pegar. Así la etiqueta tiene el mismo acabado por ambas caras.

2. SECAR

Antes de recortar la forma de la etiqueta, os recomiendo que lo dejéis secar.

3. RECORTAR

Una vez seco, tan sólo hay que recortar con la forma que más nos guste: la clásica rectangular, tipo banderín, en círculo... y esto es lo que obtendréis.
Si tenéis algún troquel, esto es coser y cantar. Sino, no pasa nada. Se puede cortar perfectamente con las tijeras, marcando la forma previamente. Ya os digo, que esto es solo una idea, no quiere decir que tengáis que usar los mismos papeles o los mismos instrumentos que yo.
Según el estampado del papel, habrá que asegurarse antes de recortar.

4. PERFORAR

Para darles un acabado más profesional, les pegamos una etiqueta y perforamos en el centro. Esto lo podemos hacer con cualquier perforadora.
Si la etiqueta es pequeña, incluso, podemos hacer el agujero con un simple punzón. Necesitaremos una base de goma eva, espuma o similar, para poder atravesar limpiamente la etiqueta, y que el agujero quede perfecto.
Otra opción, que me encanta, aunque no todo el mundo dispone de estos cacharros, es colocar un ojal o eyelet metálico.
Hay remachadoras específicas para manualidades, con ojales de colores y distintas formas de flor, corazón... y que ¡están en mi lista de deseos!... mientras tanto, me conformo con esta, (que compré en Lidl por poco dinero en un juego de tres). Primero hay que hacer el agujero y, después, se coloca el ojal o eyelet. Y así quedan perfectas.
Yo he utilizado los dos troqueles más grandes que tengo, el de etiqueta que habéis visto más arriba, y éste de círculo, de 2,5 pulgadas (aproximadamente 5 cms. de diámetro). Resulta muy fácil y rápido.

Para terminar, un simple cordón natural de algodón (de los que se utilizan en la cocina), o una cuerda rústica, siempre quedan bien.
De este modo, conseguiréis unas etiquetas únicas y originales, sin ningún desembolso extra.  Y vuestros regalos lucirán aún más. A mi me encanta hacer las etiquetas para los regalos. Ya sea con dedicatoria o sin ella, creo que son un detalle decorativo imprescindible.

Y vosotros, ¿qué me decís?, ¿os animáis a reciclar cartones o papeles bonitos para hacer vuestras propias etiquetas?

Gracias por leerme y, os espero a la vuelta de vacaciones. Con las niñas en casa, va a ser difícil pasar por aquí. Mientras tanto, nos vemos por Facebook, en Twitter y cada día, un ratito en Pinterest!!! 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 174

Trending Articles